10. The Fame Monster - Lady Gaga.
Cualquiera que esté libre de ser un completo disfráz, que lance la primera piedra... Y para aquellos que son felices de ser disfraces caraduras... The Fame Monster es tu disco.
9. Birds - Bic Runga (2005).
A ella la conocí en el OST de "American Pie", cuando no sabía nada que hacer con mi vida (en serio). Como pocas cosas en la vida, ella creció en mí, y "Birds" es lo que sucede dos producciones más adelante (cuando ya sabía qué hacer con mi vida). "Say After Me" es una de mis barajitas repetidas, en cuanto a experiencias personales se refiere...
8. So Jealous - Tegan & Sara (2004).
"The Con" fue el primer disco que escuché de ellas y estuvo bien... "If It Was You" me las refrescó un poco pero... Cuando escuché "So Jealous" todo se fue al infierno, mal... Chimbo... Patético... Me recordó todas las cosas sobre mí que no estaban bien, cosas de lo cual ellas estaban súper claras, y yo apenas empezaba a entender... En-fin... Composición, producción, y toneladas de honestidad y frustración, muy difíciles de mirar directamente... Si... Mírate bien adentro hija de la gran p... Ok ya...
7. Frengers - Mew (2003).
Música progresiva NO fastidiosa, y cuando hablo de fastidiosa hablo de Dream Theater, Opeth, Muse (Si, progresivos), y toda esa manga de bandas que sólo promueven lo que diría mi hermano, la "masturbación musical", algo que siempre he dicho: ¿De qué te sirve ser un virtuoso en un instrumento, si tus canciones son una mierd...? En este caso, Mew TIENE las canciones, apoyadas en el talento... Este link de abajo es una prueba del contenido de Frengers. Si no produce nada dentro de ti, es porque estás muerto.
6. 808's And Heartbreaks - Kanye West (2008).
Muy pocos han aprendido a hacer Rock que no es Rock, Electrónica que no es Electrónica, y en este caso: Hip-Hop que no es Hip-Hop. Y a Kanye hay que darle crédito por hacer esto... No es secreto que Kanye no sepa cantar y tuvo que aprovecharse del Auto-Tune como recurso de expresión, y tampoco es secreto que el vocabulario que usa deje mucho qué desear... Sin embargo, las emociones reflejadas en este disco, yo las compro todas... Es un muy buen ejemplo acerca de lo importante que es tener "intenciones" en las expresiones artísticas.
5. Divine Discontent - Sixpence None The Richer (2002). NO APTO PARA HIPSTERS.
Si, el reino de tu odio ha descendido a esta nominación... No me importa. Es mi top ten y puedo poner a quién me dé la gana.... Lo hermoso de involucrarse con la música es la forma en cómo puedes hacerla tuya y de algún modo aprender más de tí mismo... Y tal vez una de las cosas que más atesoro de poder seguir una banda como SNTR, es el poco interés de los demás en querer saber más sobre ellos, dándome una pequeña sensación que toda la experiencia es estrictamente personal...
Hablando del reino del odio... Si alguno de ustedes pensaba que Marilyn Manson ó "X" estaba lleno de odio y autodestrucción con sus letras... No conocen lo que es la vida... Una de las cosas que más me llamó la atención de SNTR era la forma tan directa en expresar rencor, venganza, odio, etc... En un empaque tan diametralmente opuesto.
4. I'm a Bird Now - Antony & The Johnsons (2005).
Nunca había escuchado tanta "interpretación" al rodar cualquiera de los temas de este disco... Cada canción tiene tantas intenciones a un nivel de detalle tan preciso, que tal vez ser músico para Antony debe ser un infierno... No se trata sobre acordes o melodías, sino a forma en que expresas cada pisada para introducir lo que viene a continuación... La sensación de intimidad y aislamiento, con emociones tan brutales es abrumadora...
3. Details - Frou Frou (2002).
Para mí, es el mejor ejemplo de "música diseñada", a pesar que el contenido tiene un peso importante, lo que realmente me atrapó es haber descubierto "la producción" usada como recurso creativo, como transporte de emociones... La primera vez que coloqué el track no. 1 (Let Go) y escuché el primer verso, ya sabía que las lágrimas estarían a continuación, durante todo el viaje... Todo tiene una intención sin agendas ocultas, y a diferencia del pop convencional, tiene una carga de realidad más presente... No es sobre ser sexy ó ser contagioso, es sobre ir al detalle de las emociones más terrenales, explorar frustraciones, decepción, y los pequeños destellos de luz de esos momentos que no duraron nada, pero que igualmente atesoramos... Me fui al carajo...
2. Turn On The Bright Lights - Interpol (2002).
Lo hermoso de descubrir la música por uno mismo, es encontrarse con sorpresas... Para no haber escuchado jamás en la vida Joy Division ó The Chameleons antes de Interpol, me hizo aprender cosas de mí mismo más allá de entender la carga histórica que rodea la banda... The Killers (Hot Fuss) y Franz Ferdinand derivó directamente de haber escuchado Interpol, y probablemente para la época no quise escuchar algo que se alejara mucho del estilo...
1. Discovery - Daft Punk (2001).
Como como ser humano, no existe otro disco que me haya cambiado la vida tanto... Darle un género musical a este disco sería subestimarlo por completo... Y de tener que hacerlo, en mi corazón (si, mi corazón), es el disco de ROCK que más ha influenciado mi vida... ¿Y por qué Rock? Porque rompe todas las reglas de cualquier género musical con el que esté asociado... Incorporar Discovery en tu vida es darle la oportunidad de "des-aprender" lo que sepas sobre la música como tal, y descubrir nuevas formas de interpretar emociones.
lunes, 4 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)